Si ya es difícil que la familia permanezca siempre unida y con los mismos criterios de actuación y pensamiento, todos nos podemos imaginar lo difícil que es que eso ocurra cuando, además, trabajan todos juntos.
Dudas y problemas comunes en la Empresa Familiar
Y además, añadiríamos: ¿Qué todos? ¿Quién decide qué hijos o nietos entran a formar parte de la estructura empresarial? ¿Quién podrá estar en la misma pero como un trabajador más y no en calidad de socio o representante? ¿Habrá alguien con capacidad para desempatar una decisión que afecte a la empresa?
Todas estas cuestiones son el día a día de muchas empresas y el problema que las aleja de su objetivo, por no decir, que son el origen de la ruptura de relaciones familiares de aquellos que están detrás de las mismas.
Por fortuna, tenemos herramientas que nos permiten adelantarnos a la importancia de regular la familia en la Empresa Familiar y lograr, mediante un consenso y mucha comunicación, establecer las bases sobre las que introducir a las nuevas generaciones en la sociedad familiar, logrando un equilibrio entre lo personal y lo profesional.
Protocolos familiares en la Empresa Familiar
Un ejemplo de ello son los protocolos familiares, ya que resultan muy útiles para garantizar la armonía y buen funcionamiento de la empresa, así como mejorar la comunicación, definir responsabilidades y establecer una estructura de toma de decisiones.
Y lo mejor, que su elaboración va de la mano de un profesional, que además de estar habituado a este tipo de situaciones, es quien va guiando a todos los implicados a un buen fin común, dejando al margen la situación individual de cada uno y sin entrar en cuestiones personales, que siempre surgen cuando esto se intenta hacer de forma exclusiva por la propia familia.
Contacta con nosotros. Déjanos adelantarnos a tu futuro y a poner en orden estas cuestiones. Déjanos preservar tu empresa y a tu familia.
Salvador Reyes
CEO de Bloem Legal