En el ámbito tributario, la derivación de responsabilidad solidaria ha sido una cuestión controvertida que ha generado múltiples litigios entre la Administración y los contribuyentes. En muchas ocasiones, la Agencia Tributaria ha pretendido exigir deudas fiscales a personas que, sin haber sido declaradas responsables previamente, veían interrumpido el plazo de prescripción por actuaciones dirigidas contra el deudor principal,
Sin embargo, el Tribunal Supremo en su reciente Sentencia 169/2025, ha reiterado la doctrina que ya había establecido en las sentencias de 18 de julio de 2023, estableciendo que la prescripción de la acción para exigir el pago al responsable solidario no puede ser interrumpida por actos dirigidos únicamente contra el deudor principal.
Este pronunciamiento resuelve un recurso de casación interpuesto contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que avalaba la postura de la Agencia Tributaria al considerar que la prescripción se interrumpía con cualquier actuación de cobro frente al obligado principal. Ahora, el Tribunal Supremo rechaza esta tesis y ratifica que sólo los actos dirigidos específicamente contra quien ha sido formalmente declarado responsable tienen efectos interruptivos.
¿Qué implica esta sentencia?
Esta resolución refuerza la seguridad jurídica y protege a los contribuyentes frente a interpretaciones abusivas de la Administración. La responsabilidad solidaria no puede extenderse de manera indefinida, ni puede fundamentarse en la simple existencia de actos recaudatorios contra el deudor principal cuando aún no se ha formalizado la derivación de responsabilidad.
En términos prácticos, esto significa que:
-
Los actos interruptivos de la prescripción sólo son válidos si se dirigen contra un sujeto que ya ha sido declarado responsable, no contra terceros potencialmente afectados como puede ser el deudor principal.
-
Si la Administración no actúa dentro del plazo legal para derivar la responsabilidad, la deuda tributaria queda prescrita y no puede ser exigida posteriormente al supuesto responsable solidario.
Un fallo con gran impacto
El criterio fijado por el Tribunal Supremo en esta sentencia supone una reiteración de la doctrina ya establecida en las sentencias del propio Tribunal Supremo de 18 de julio de 2023, y puede abrir la puerta a impugnaciones de procedimientos en los que la Administración haya actuado con el criterio contrario.
Desde BLOEM LEGAL, consideramos que esta resolución sienta un precedente clave para la defensa de los contribuyentes frente a actuaciones administrativas que vulneren los principios de seguridad jurídica y prescripción.
Si has sido declarado responsable solidario de una deuda tributaria y quieres analizar si la Administración ha actuado correctamente en tu caso, podemos ayudarte a estudiar la viabilidad de una impugnación.
Manuel Martínez
Área Legal